Josué 1:8
Este
libro de la ley no se apartará de tu boca,
sino que meditarás en él día y
noche,
para que cuides de hacer todo lo que en él está escrito.
Porque entonces
harás prosperar tu camino y tendrás éxito.
Estas
instrucciones fueron dadas por Dios a Josué cuando entraron en la "tierra
prometida". Moisés había muerto y
Josué debía liderar al pueblo elegido.
El consejo dado por Dios a Josué, un “judío” (israelita), es un BUEN
consejo. Debemos tener cuidado con
“cómo” aplicamos este versículo a nuestras vidas. Hay dos temas importantes que debemos
recordar al considerar este versículo del Antiguo Testamento:
1) No somos judíos
(israelitas).
2) No estamos bajo la ley.
(Ro. 6:15; Gá. 3:10; Gá. 5:18)
La
primera parte de este versículo es un BUEN consejo. Es BUENO que estudiemos, meditemos y
aprendamos la palabra de Dios.
Jesucristo instruyó a Sus discípulos a hacer esto en Juan 8:31-32. Pablo instruyó a su discípulo Timoteo (y a
todos nosotros también) a “procurar con diligencia – que maneja con precisión
la palabra de verdad” (2 Ti. 2:15).
Entonces, la primera parte de este versículo puede (y debe) aplicarse
directamente a todos los cristianos, en todas partes, hoy.
La
segunda perícopa (porción) se vuelve un poco más difícil de aplicar. “para que cuidas de hacer.” La vida cristiana no es una empresa
“consciente de seguir reglas”. (Mat. 5;
Ro. 2) Cuando intentamos “obedecer” o
“hacer” la ley conscientemente, fallamos.
Pablo explicó en Romanos 3 que la ley no justifica a nadie. La ley convence a uno de pecado. No puede salvar a nadie. La salvación es sólo por la fe en
Jesucristo. (Romanos 3:21-26)
Cuando
Dios le dijo a Josué que “cuides de hacer todo lo que en él está escrito”, el
propósito era enseñar a los israelitas Su santidad. La única manera de acercarse a Dios era su quebrantamiento
y, fe en, Él. No había manera de cumplir
la ley utilizando el esfuerzo humano.
Los israelitas pecaminosamente cambiaron la convicción de la ley por una
serie de reglas que la clase “especial” podía cumplir con orgullo. Esta clase “orgullosa y especial” de falsos
líderes – los fariseos y saduceos – recibió severas acusaciones de nuestro
Señor cuando caminó sobre esta tierra.
Cambiaron la ley de Dios por reglas egoístas que les daban una autoridad
falsa sobre el pueblo elegido de Dios – los judíos.
La
última parte de este versículo sigue siendo cierta hoy. “Entonces harás prosperar tu camino y tendrás
éxito”. El problema para casi todos los
cristianos hoy es la definición de “prosperidad” y “éxito”. Los cristianos hoy definen ambos términos
basándose en el dinero y las posesiones materiales. Esta es una definición muy superficial y
pobre de estos términos. Alguien es
“próspero” cuando su vida honra al Dios vivo.
Son “prósperos” porque Le sirven continuamente. Los resultados de sus vidas no se pueden
medir en este mundo caído, pero son verdaderamente “prósperos”. Lo mismo ocurre con el "éxito". He conocido a muchos cristianos que creen
falsamente que tienen “éxito” porque tienen dinero o “cosas”. Esta es una comprensión falsa del
"éxito". También he conocido a
muchos cristianos que creían que eran “menos” porque no tenían riquezas
materiales. Esto también es
mentira. La cantidad de “cosas” que
poseemos no define a un cristiano. O debería
decir, no debería definir a un cristiano.
En la iglesia secular de los Estados Unidos hoy, la riqueza material es
un criterio común utilizado erróneamente para definir la profundidad
espiritual. Esto está mal.
Nuestro
éxito no se puede medir en esta vida con las capacidades humanas. Debemos aprender a ser “llenos del Espíritu”
(Efesios 5:18). El Espíritu Santo nos
llevará a más “éxitos” de los que podemos imaginar. Y quienes nos rodean ni siquiera reconocerán
lo que Él está haciendo con nosotros y a través de nosotros. Él es humilde. Manso.
Amable. Y Él nos ama mientras nos
enseña a amarLo a Él y a Sus hijos (nuestros hermanos y hermanas).
Favor de escribir tus comentarios aquí. Gracias.
ReplyDelete