Wednesday, December 18, 2024

La Luz en las Tinieblas ha Brillado

Lucas 1:79
“Para dar luz a los que habitan en tinieblas 
y en sombra de muerte,
Para guiar nuestros pies en el camino de paz.”

Zacarías, el padre de Juan el Bautista, pronunció estas palabras ocho días después del nacimiento de su hijo Juan.  Zacarías fue “lleno del Espíritu Santo” (como se nos instruye a “hacer” hoy).  Este versículo se refiere a la “Luz” (Aurora) del versículo anterior.  Estas palabras se refieren a la llegada del Salvador, Jesucristo.

Y el Señor Jesucristo vivió estas palabras (y todavía las vive hoy).  Vivimos en la oscuridad.  En el plan soberano de Dios, la oscuridad espiritual que nos rodea es más oscura y profunda.  El caos moral aumenta diariamente.   En SU eterno amor y gracia hacia nosotros, tenemos “luz”.  Tenemos a Jesucristo para ayudarnos a “comprender” quiénes somos y cómo debemos comportarnos.  Aunque la oscuridad es profunda, estamos tranquilos.  Estamos seguros.  Porque la oscuridad es la ausencia de luz.  Dondequiera que vayamos, la oscuridad tiene que retroceder.  En Su gracia, para los que somos salvos, Su “luz” llena nuestros corazones y mentes. (2 Cor. 4:6)

También vivimos bajo la “sombra de muerte”.  Nuestros cuerpos de polvo envejecen.  Disminuyen su capacidad para funcionar.  Si el rapto no ocurre durante nuestra vida, moriremos.  La “muerte” es una sombra que se cierne sobre nuestra existencia.  No “pensamos” mucho en ello porque es un concepto no deseado.  No queremos morir.  No se “suponía” que los seres humanos, creados a imagen de Dios, murieran.  La muerte es resultado del pecado.  Es un castigo por la desobediencia.  La muerte ha sido conquistada.  Jesucristo es el primer fruto de muchos que disfrutarán la bendición de lo que ÉL ha hecho.  Tendremos cuerpos sobrenaturales y vida eterna.  Pero... todavía no.  Hoy todavía caminamos en el “valle de sombra de muerte” (Sal. 23) aunque la "muerte" no nos amenaza.  Tenemos vida eterna con Jesucristo - si hemos creído en ÉL.  Un día, “lo mortal se vestirá de inmortalidad” (1 Cor. 15:53), y viviremos con Él para siempre.

Debido a que Jesucristo ha hecho esto, nuestros pies siempre deben estar “calzados con el evangelio de la paz” (Efesios 6:15).  Debido a que tenemos Su luz en nuestros corazones y mentes y tenemos vida eterna, el deseo de “compartir esta bendición” con los demás debe ser tan natural como respirar.  Jesucristo brilla en nosotros.  Por Su gracia, entendemos lo que significa Lucas 1:79.  Debido a que lo entendemos, debemos compartir las “buenas nuevas” – el evangelio – hoy.  Todo el día.  Porque los que están en el “mundo” todavía se sientan en la oscuridad.  La sombra de la muerte para ellos sigue siendo muy real.  Sufrirán la “muerte segunda” y serán arrojados a un lago de fuego (Apocalipsis 21:8).  Si los percibimos con ojos espirituales, compartiremos el amor de Jesucristo durante todo el día de hoy.  No hay otro tema en esta vida más importante que la luz que Jesucristo ha provisto.  Nada más se acerca.  Es un tema eterno.  Y tenemos el privilegio de caminar en Su “camino de paz”.  Podemos compartir Su luz.

El “camino de la paz” tiene otra connotación.  Jesucristo es el “Camino de la paz”.  ÉL ES la salvación.  ÉL ES amor.  Debemos “morir a nosotros mismos, tomar nuestra cruz cada día y SEGUIRLO”. (Lu. 9:23)  Cuando “hacemos” esto, nuestra vida se vuelve pacífica.  Su yugo es ligero.  Sus cargas son fáciles.  Y tenemos “paz” con DIOS.  Como cantaron los ángeles la noche en que nació Jesucristo – “paz en la tierra”. (Lc. 2:14)  Su paz nos fue dada por Su muerte en la cruz.  Su paz es cara.  Debemos respetar Su paz y compartirla con un mundo perdido y oscuro.  Hoy.  Todo el día.
“Para dar luz a los que habitan en tinieblas 
y en sombra de muerte,
Para guiar nuestros pies en el camino de paz.”

1 comment:

¿Cuánto Pesas?

Salmos 62:9  Los hombres de baja condición solo son vanidad,  y los de alto rango son mentira;  En la balanza suben, Todos juntos  pesan men...