1 Timoteo 2:4
el cual quiere que todos los hombres sean salvos
y vengan al pleno conocimiento de la verdad.
Dios
es amor.(1 Jn. 4:8b) Su amor ágape (NT - amor desinteresado) – Su hesed
(AT - amor fiel) – está más allá de nuestra capacidad de comprenderlo
completamente. Él envió a Su único Hijo –
Jesucristo – a morir por nosotros mientras nosotros lo odiábamos. Anhelamos “ser” así – pero fracasamos. Su “amor” es más profundo de lo que podemos
entender. Dios ES amor. Y de alguna manera, una vez más más allá de
nuestra comprensión, Él ama a la humanidad (incluso a los pecadores “no
salvos”). Él no “quiere” condenarlos al
infierno. En su arrogancia y orgullo
obstinado, los “no salvos” continúan en su estilo de vida pecaminoso hasta que
se arrodillan ante Él en juicio. Juan,
el amado apóstol, entendió esto cuando escribió (guiado por el Espíritu Santo) –
“El que cree en Él no es juzgado; el que no cree, ya ha sido juzgado, porque no
ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios”. (Juan 3:18)
El uso
que Pablo hace de “todos” en sus cartas se centró principalmente en la
inclusión de los gentiles en la “iglesia”.
La “iglesia” era un misterio que era parte del plan dispensacional de
Dios para demostrar QUIÉN ES ÉL a un mundo caído y lleno de pecado. “Todos” en este versículo se dirige
principalmente a toda clase de personas (economica, raza, religion, etc...) incluidas las autoridades civiles
(v.2). En los días de Pablo, los
judaizantes lo siguieron, tratando de restaurar “su religión” a sus raíces
judías. Querían un cristianismo “distorsionado”. Salvación a través de Jesucristo – sí – pero
con reglas judías vigentes. Y Pablo
argumentó vehementemente contra ellos (y contra cualquiera que agregara alguna
“obra” a la salvación). Él defendió la
gracia –y sólo la gracia– que “salva”.
Sigamos
desglosando (“leyendo” literalmente) este versículo. El verbo “quiere” es un verbo activo en
tiempo presente. Dios “quiere” (activo,
tiempo presente) que “todas” las personas sean “salvas”… Pero sabemos que esto
no ocurre. Aquí hay “tensión”. Aunque Dios ama “activamente” a los seres
humanos, ellos no “se someten” a Él. Su
orgullo y pecaminosidad son importantes para ellos. No quieren reconocer a su Creador –
especialmente a Aquel cuyo nombre es Señor.
(El Señor implica que "nosotros", los "salvos",
somos subordinados. Y lo somos. Simplemente no queremos "aceptar"
esto – incluso después de haber sido "salvos". ¿Hay alguien por ahí pensando
en esto? 😊) Entonces, el amor de Dios resulta en la realidad de
que ÉL “quiere, desea, anhela” (θέλει - thelei) – que “todos” sean salvos. Aquí radica el enigma para nosotros. Su amor por nosotros lo “mueve” a desear que
“todos” sean salvos. Sin embargo, sólo
aquellos que Él ha elegido desde antes del comienzo de los tiempos “son
salvos”. En su segunda carta a Timoteo,
Pablo explica este detalle claramente: “Quien nos salvó y llamó con llamamiento
santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia
que nos fue concedida en Cristo Jesús desde toda la eternidad. ” (2 Tim. 1:9)
Por lo tanto, tenemos que “unir” estos pensamientos aparentemente
contradictorios.
“Sean
salvos” en este versículo es un verbo pasivo.
Dios desea que “todos” los hombres sean “salvos”. El hecho de que “sean salvos” sea pasivo
indica claramente que “la salvación viene de Dios”. (Sal. 62:1; Fil. 1:28). La salvación se “hace” en nosotros. Recibimos “pasivamente” lo que Dios nos hace
(ver 2 Cor. 5:18-19 – nos reconcilió conSigo Mismo). Así pues, nos queda tensión en este
ámbito. Dios “desea” que “todos” sean
“salvos”. Sin embargo, los humanos, en
su orgullosa insistencia en ignorarLo, están destinados a una eternidad
separados de Él si Él no “actúa”. Si Él
no los “salva” – por Su gracia soberana (Efesios 1) de la condenación eterna
que merecen.
Este
versículo también dice que Dios “quiere, desea, anhela” que todos lleguen al
“conocimiento de la verdad”.
Recientemente estudiamos QUIÉN ES LA VERDAD en nuestra pequeña
iglesia. Juan 14:6 – Jesús dijo: “YO SOY el Camino, la Verdad y la Vida”. Entonces, si llegamos al conocimiento de la
“VERDAD” – llegaremos al conocimiento de ÉL – Jesucristo. Enigma aquí… ☹ Dios
quiere, desea, anhela que “todos” lleguen al conocimiento de Jesucristo – AÚN – la gran mayoría de
la humanidad va a un lago de fuego eterno.
(Mt. 7:13-14) Aquí hay “tensión” para nosotros en este lado de la
eternidad. No entendemos todo QUIÉN ES
DIOS. Y nunca lo haremos. Él quiere que SEPAMOS que ÉL es amor. Quiere, desea, anhela que “todos se
salven”. Entonces, con este aspecto de
Su verdad en mente, debemos evangelizar todo el día, todos los días, a todos
los que conocemos. ÉL quiere que “todos
se salven”.
Mientras
evangelizamos todo el día, debemos recordar que sólo aquellos que Él “escogió”
soberana y bondadosamente llegarán al conocimiento de la VERDAD – SU HIJO –
JESUCRISTO. Y estaremos eternamente
agradecidos con ÉL porque, aunque no lo entendamos todo, estamos entre SUS
hijos e hijas elegidos. Y Lo alabaremos
por SU gracia sobre nuestras vidas para siempre.
el cual quiere que todos los hombres sean salvos
y vengan al pleno conocimiento de la verdad.
Favor de escribir tus comentarios aquí. Gracias.
ReplyDelete