Sunday, December 1, 2024

El Señor Brilla Para Siempre

Juan 1:5
La luz resplandece en las tinieblas, 
y las tinieblas no la comprendieron (vencieron).

Este versículo es una obra maestra de ambigüedad planificada. Si un judío helenista (inculcados de la cultura de los griegos), o incluso un griego pagano, leyera los primeros versículos hasta este punto y no tuviera experiencia personal del cristianismo, bien podría considerar que el v. 5 se refiere exclusivamente a la creación, sin matices morales. La luz y la oscuridad no son simplemente opuestos; La oscuridad no es otra cosa que la ausencia de luz. En la primera creación, “las tinieblas cubrían la superficie del abismo” (Gn. 1:2) hasta que Dios dijo: “Sea la luz” (Gn. 1:3). En ningún otro momento fuera de la creación podría decirse más apropiadamente: La luz brilla en la oscuridad. Precisamente porque Juan está hablando de la creación, y no está describiendo un universo dualista en el que la luz y las tinieblas, el bien y el mal, son opuestos, puede describir la victoria de la luz: las tinieblas no la vencieron (como puede el verbo katelaben ser traducido).

Pero cualquier lector que hubiera entablado un diálogo sostenido con los cristianos y, más importante aún, cualquier lector que hubiera leído este Evangelio una vez y ahora lo releyera, no podría dejar de ver en el v. 5 una anticipación de la luz / oscuridad dualidad que domina gran parte del resto del libro. Las 'tinieblas' en Juan no son sólo ausencia de luz, sino maldad pura (cf. 3:19; 8:12; 12:35, 46; 1 Jn. 1:5, 6; 2:8, 9, 11); la luz no es sólo revelación ligada a la creación, sino a la salvación. Aparte de la luz traída por el Mesías, el Verbo encarnado, la gente ama las tinieblas porque sus obras son malas (3:19), y cuando la luz aparece, la odian, porque no quieren que sus obras malas sean expuestas (3:20). De hecho, si bien es cierto que la luz brilla en las tinieblas, también es cierto que las tinieblas no la han comprendido (tomando katelaben como en el RVA). Leer el v. 5 de esta manera anticipa el tema del rechazo que se vuelve explícito en los vv. 10–11. Alternativamente, incluso si katelaben significa algo como "no lo superé", es muy posible que Juan, siendo un escritor sutil, quiera que sus lectores vean en la Palabra tanto la luz de la creación como la luz de la redención que la Palabra trae en Su encarnación.                                                       
                                                                                El Evangelio Según Juan - D.A. Carson

(Es BUENO que leamos la Biblia con atención.  Es BUENO que nos demos cuenta de que el idioma griego incluye varios significados en las palabras que leemos.  Nos ayuda profundizar nuestro entendimiento de nuestro Señor tan grande.)  

La “luz” que nuestro Señor es (y trajo) a la oscuridad es BUENA.  Con Su presencia en nuestras vidas, podemos “ver” el camino que debemos tomar.  (Sal. 119:105) Los pastores estaban profundamente asustados por el ángel del Señor y la luz brillante que brilló sobre ellos cuando anunció el nacimiento de Jesucristo en el campo cerca de Belén. (Lc. 2:8-14)  Esta “luz” en sus vidas, aunque aterradora al principio, fue BUENA para los pastores.  Se les permitió experimentar un milagro – el bebé en un pesebre – Dios había nacido en este mundo caído.  Increíble.

Es sólo por la gracia de nuestro soberano y amoroso Señor que entendemos Su luz.  Y Su luz venció las “tinieblas” de nuestros corazones.  Por Su gracia.  Es BUENO para nosotros compartir esta luz con aquellos que están perdidos. No responderán con amabilidad.  No debemos preocuparnos por su respuesta.  Debemos obedecer.  Con bondad y compasión, debemos compartir el “evangelio”, las BUENAS nuevas de salvación ofrecidas por Jesucristo.  Porque DIOS ES luz y en ÉL no hay oscuridad alguna. (1 Jn. 1:5) Y debemos “brillar” como una ciudad sobre una colina. (Mt. 5:14) Así que, mis queridos hermanos y hermanas, dejen que su luz brille – hoy – para Su gloria.  😊

Porque sabemos el fin de la historia de esta creación caída.  El Bueno (Jesucristo) gana para la eternidad.  Y la oscuridad sufre – en un lago de fuego – para la eternidad.  Por eso, la luz no fue comprendido ni vencido por la oscuridad.  Y nosotros podemos compartir el evangelio con seguridad.  Jesucristo conquistó toda la maldad en la cruz.  Y debemos honrarLe con nuestras vidas.  Entonces, brillamos juntos.
La luz resplandece en las tinieblas, 
y las tinieblas no la comprendieron (vencieron).

1 comment:

Consideremos SUS Obras

Salmo 77:11-12  Me acordaré de las obras del Señor;  Ciertamente me acordaré de Tus maravillas antiguas.  Meditaré en toda Tu obra,  Y refle...