Wednesday, March 5, 2025

Términos Teológicos

Romanos 3:24
siendo justificados 
gratuitamente 
por Su gracia 
mediante (a través de) la redención 
que es en Cristo Jesús.

Pablo, guiado por el Espíritu Santo, escribe su obra maestra (obra más profunda) de teología en su carta a la iglesia en Roma.  El libro de Romanos es un tesoro espiritual que espera que los cristianos lo estudien una y otra vez a medida que pasan los años.  En el tercer capítulo de Romanos, Pablo comienza a dar la respuesta de Dios a la depravación de la humanidad.  Los capítulos 1 y 2 de Romanos analizan la caída de la humanidad.  TODOS hemos pecado y estamos destituidos de la gloria de Dios.  (Rom. 3:23) En el versículo 24, Pablo comienza a explicar lo que DIOS ha hecho para “salvar” a aquellos que ÉL ha escogido. Ser “justificado” como regalo por Su gracia.  

Es importante entender los términos que usa Pablo en su presentación de lo que DIOS ha hecho por nosotros.
__________________________________________________
EXCURSO 
    JUSTIFICACIÓN, JUSTIFICADO El acto de Dios al traer a los pecadores a una nueva relación conSigo Mismo a través del perdón de los pecados. Es un acto declarativo de Dios mediante el cual establece a las personas como justas – es decir, en una relación correcta y verdadera conSigo Mismo.
       
    Desde la época de la Reforma, cuando Martín Lutero restableció la doctrina de la justificación sólo por la fe como piedra angular de la comprensión teológica, este término ha tenido un significado especial en la historia de la teología. Para Lutero representó un redescubrimiento de los escritos de Pablo y un contraataque fundamental al catolicismo medieval con su teología de las obras y las indulgencias. La doctrina de la justificación sólo por la fe afirma la pecaminosidad total de todas las personas, su total incapacidad para lidiar eficazmente con su propio pecado y la provisión misericordiosa a través de la muerte de Jesucristo de una completa expiación por el pecado, a la cual las personas responden con simple confianza, sin ningún reclamo o mérito especial propio.

El sustantivo “justificación” y el verbo “justificar” no se usan con frecuencia en las Escrituras.  Los términos más frecuentes e importantes que traducen las mismas palabras hebreas y griegas son “rectitud (justicia)” y “declarar o hacer recto (justo)”. Por lo tanto, cualquier comprensión de la justificación implica directamente una comprensión bíblica de la rectitud (justicia).  
Diccionario Teológico de Lexham
__________________________________________________

Hemos sido justificados “gratuitamente”.  Es un “regalo” de DIOS.  Jesucristo murió en la cruz por nuestros pecados mientras nosotros todavía pecábamos contra Él. (Rom. 5:8) Estamos ante nuestro Salvador, necesitamos salvación eterna y no tenemos nada “bueno” que ofrecerLe.  Sólo Le traemos nuestros pecados.  Ni siquiera buscamos SU ayuda.  Él nos amó mientras no entendíamos QUIÉN era y ES ÉL.  SU gracia nos salvó.  Nada más.  SU amor eterno hacia nosotros lo impulsó (conmovió) a morir mientras nosotros pecábamos contra ÉL.  Somos “justificados” (restaurados en una sala del tribunal ante DIOS el JUEZ) por SU gracia.

Gracia.  Gracia.  Maravillosa gracia.  DIOS nos “salvó” porque ÉL nos amó primero.  No queríamos ser “salvados” del infierno eterno que merecemos.  ÉL nos buscó.  Él nos “llamó”.  Estábamos “muertos” en nuestras transgresiones y pecados. (Efe. 2:1) Los seres “muertos” no pueden escoger ser “salvados”.  Estábamos muertos.  PERO DIOS nos amó.  Y derramó SU gracia eterna sobre nuestras vidas.  Pasaremos la eternidad, vestidos con cuerpos sobrenaturales, con ÉL en el cielo.  Porque ÉL nos amaba.  ÉL nos ama ahora mismo.  Y ÉL nos pide que Lo honremos con nuestras vidas.

Y SU gracia se muestra más poderosa y plenamente en la cruz de Jesucristo.  DIOS envió a SU único HIJO a morir en nuestro lugar (sustitutivo) para que pudiéramos recibir SU perfecta justicia.  Cuando el PADRE “me mira” hoy – ÉL “ve” a un ser humano lavado en la sangre perfecta de SU HIJO.  Soy salvo – pero todavía no.  Aún no.  No entiendo lo que DIOS ha hecho por mí.  Sólo sé que ÉL lo ha hecho.  “Está terminado”. (Jn. 19:30) La salvación es completa.  Se ha pagado el precio completo.  La muerte (para SUS elegidos) ha sido conquistada.

“A través de” Jesucristo somos redimidos.  Entramos al cielo “a través de” ÉL.  “Por tanto, hermanos, teniendo confianza de entrar al lugar santo por la sangre de Jesús, por el camino nuevo y vivo que ÉL nos inauguró a través del velo, es decir, Su carne(Heb. 10:19-20) Necesitamos entender lo que nuestro Señor nos proporcionó.  Entrada al cielo eterno a través de SÍ MISMO.

Y somos “redimidos”.  Otro término teológico.   Redentor, Redención. Palabras inglesas derivadas de una raíz latina que significa “recomprar”, por lo que significa la liberación de cualquier posesión, objeto o persona, generalmente mediante el pago de un rescate. En griego la raíz de la palabra significa “desatar” y por lo tanto liberar. El término se utiliza para liberar de cadenas, esclavitud o prisión. En el contexto teológico, el término “redención” indica una liberación de la esclavitud del pecado, el rescate o precio pagado por la libertad. Este pensamiento está indicado en los Evangelios, que hablan de Cristo que vino “para dar Su vida en rescate por muchos” (Mt 20,28; Mc 10,45). (Enciclopedia Baker de la Biblia)

Hemos sido “comprados” por SU sangre.  Éramos esclavos del pecado.  Ahora somos esclavos de la justicia.  (Romanos 6:17-18) Somos redimidos.  Ahora, mis queridos hermanos y hermanas, necesitamos vivir PARA AQUEL que nos redimió – Jesucristo.  HónraLo con tu vida – hoy.  Tenemos la eternidad para alabarLe cuando lleguemos al cielo.  HonrémosLo por fe – hoy.
siendo justificados 
gratuitamente 
por Su gracia 
mediante (a través de) la redención 
que es en Cristo Jesús.

1 comment:

Cambios Profundos

2 Corintios 7:1  Por tanto,  amados,  teniendo estas promesas,  limpiémonos de toda inmundicia de la carne y del espíritu, perfeccionando la...