Wednesday, April 30, 2025

Presentamos Nuestros Cuerpos (Vidas)

Romanos 12:1 
Por tanto, 
hermanos, 
les ruego 
por las misericordias de Dios 
que presenten sus cuerpos como sacrificio vivo y santo, 
aceptable a Dios, 
que es el culto racional de ustedes.

Por todo esto / Por tanto – Pablo ha dedicado MUCHO tiempo en los capítulos anteriores a explicar la profundidad y la grandeza del amor y la gracia de Dios hacia SUS hijos elegidos y “adoptados”. Y aquí, al estilo típico de Pablo – él (guiado por el Espíritu Santo) proclama – por todo lo que DIOS en JESUCRISTO ha hecho por ustedes – ¡HAZLO! 

Les ruego – Pablo suplica a los lectores de la iglesia de Roma que SEAN este "tipo" de personas.

Por las misericordias de DIOS – la misericordia de DIOS es eterna. ÉL nos eligió desde la eternidad pasada (Efesios 1). Nos perdonó todos nuestros pecados.  Y un día nos mostrará “para qué” nos eligió. Demostrará en qué consiste nuestra salvación. Y como ÉL ha sido tan misericordioso con pecadores egoístas (como yo), debemos hacer lo siguiente –

Presenten sus cuerpos como sacrificio vivo y santo – Estas palabras son difíciles de cumplir. Muchas personas se han alejado del Compañerismo Cristiano porque no les interesaba intentar presentar un "sacrificio vivo y santo". Creían – como enseña la cultura "cristiana" estadounidense actual – que ser cristiano no significaba sacrificio personal en "esta" vida. Insistían en asistir a la iglesia y ser egocéntricos de lunes a sábado. Este versículo niega clara y directamente ese estilo de vida. Un verdadero cristiano no será egocéntrico. Un verdadero cristiano dará más de lo que recibe. Desarrollará algún tipo de ministerio en el cuerpo de Cristo. Buscará maneras de "dar" de sí mismo. Quizás no con dinero, pero dará. Hay muchísimas maneras de ser un "sacrificio vivo". Y se nos instruye a "presentar" nuestros cuerpos (que han sido "comprados" – 1 Corintios 6:20) como sacrificio vivo y santo. La palabra "sacrificio" es clara para todo el que la lee. No debemos ser egoístas. La iglesia – el CUERPO de CRISTO - debería tener todo el dinero y/o los recursos necesarios para ayudar a los demás. Los cristianos en los Estados Unidos tienen casas, autos, celulares, televisores grandes – y la iglesia lucha por ayudar a los demás. Una clara desobediencia a este versículo que nos llama al "sacrificio".

Agradable / aceptable a DIOS – nuestro sacrificio no puede ser una “imitación” de un sacrificio. No debemos dar donde otros puedan vernos. Nuestro regalo no debe ser un esfuerzo único cada tres o seis meses. Un regalo sacrificial que agrada a DIOS es aquel que se da con un verdadero costo. Y se da constantemente. Se da con la certeza de que nos espera la VIDA ETERNA. “Por lo tanto” – damos cuando nos cuesta. Y damos constantemente – año tras año.

Cuál es nuestro razonable (λογικός - logikos ; adjetivo razonable; racional - esta palabra es común en la antigua filosofía griega. Los cristianos en la iglesia primitiva "secuestraron" la palabra y le dieron un significado "espiritual". Entonces – es ambos. Es un pensamiento razonado con un tema "espiritual" entrelazado) culto / servicio. Debemos "pensar / razonar" en TODO lo que DIOS ha hecho por nosotros. ÉL nos eligió antes de que existiera la creación. ÉL envió a SU único HIJO a morir en una cruz terrible para que pudiéramos ser tan perfectos como ÉL ES. Tenemos una eternidad esperándonos en el cielo. Con estas ciertas promesas en mente, debemos razonar / reflexionar sobre "quiénes" somos. Al definir "quiénes" somos EN JESUCRISTO, debemos vivir más para ÉL en el servicio "espiritual". Nuestros pensamientos "lógicos" / reflexivos / razonados nos inspirarán a vivir vidas "espirituales" que se centran en honrar a JESUCRISTO – no a nosotros mismos. La adoración NO es una canción el domingo. (Eso puede ser una pequeña forma de adoración). La verdadera adoración consiste en entregar nuestra vida por Él. Debemos agradar a DIOS – no a los hombres.
Por tanto, 
hermanos, 
les ruego 
por las misericordias de Dios 
que presenten sus cuerpos como sacrificio vivo y santo, 
aceptable a Dios, 
que es el culto racional de ustedes.

Tuesday, April 29, 2025

Un PADRE Eternamente BUENO

Mateo 6:9 
Ustedes, pues, oren de esta manera
'Padre 
nuestro 
que estás en los cielos…"

PADRE nuestro…Los discípulos se sorprendieron cuando escucharon la lección de JESÚS sobre “cómo” orar. (Mt. 6:9-13) La parte “nuestro” – un pronombre en primera persona del plural era BUENO. “Nuestro” es algo que ellos entendían como el pueblo elegido de DIOS. Cuando ÉL les dijo que oraran al PADRE – PADRE nuestro – se asombraron. Se enseñaron los jóvenes judíos (y en algunos grupos judíos conservadores hasta el día de hoy) a no pronunciar el nombre YHWH. Era blasfemo pronunciar el nombre de DIOS. Había una distancia clara, respetuosa y santa mantenida entre DIOS y SU raza elegida – el pueblo de Israel. HASTA el día de hoy – ellos no perciben a DIOS como alguien QUE SEA un DIOS íntimo y amoroso. Los judíos todavía sirven a un DIOS santo, crítico y distante – si es que LO sirven en absoluto.

Así que, cuando Jesucristo comenzó SU instrucción sobre cómo orar con las palabras – “PADRE nuestro” – los discípulos quedaron impactados. Este rabino (maestro) de unos treinta años – DIOS envuelto en carne – les dice a SUS discípulos que llamen a DIOS – PADRE. Al hacerlo, aplica a Dios un término que debió sonar familiar e irrespetuoso a SUS contemporáneos, ya que este nombre se usa en la vida cotidiana de la familia. En otras palabras, ÉL usa el simple “lenguaje del hijo a su padre”. 

Este aspecto íntimo, amoroso y cariñoso de DIOS no se había expresado en un título para ÉL antes. Jamás. Y aquí estamos, en 2025 (casi 2000 años después de que JESUCRISTO pronunciara estas palabras) – bendecidos. Sin importar cuán confusa y desorientada se vuelva esta vida “caída” – “nuestro PADRE” es más fuerte que todo. (Rom. 8:31) ÉL es el ejemplo perfecto de un “PADRE” que brinda seguridad y claridad en una vida confusa y difícil.

¿Cómo está tu relación con “nuestro PADRE”? Es BUENO acercarnos a ÉL lo más posible en “nuestra” carne caída. Lo más cerca posible. Estudia SU palabra – como ÉL te instruye. Medita en ÉL. Comparte tus pensamientos con PAPÁ (PADRE) sin parar. ÉL es amor. ÉL es santo. Y ÉL promete enderezar nuestros caminos. ÉL es un DIOS MUY BUENO con aquellos a quienes ÉL eligió para salvar eternamente. ÉL nos mostrará cosas que no podemos imaginar. Bendiciones inimaginables. Mientras estemos aquí – en este mundo caído y maldito – debemos esforzarnos por honrar a “nuestro PADRE”. ÉL HA SIDO, ES y SERÁ más que bueno con nosotros – ¡SUS hijos adoptivos! Disfruta y valora la bendita oportunidad que tenemos de llamar al Creador de todo – ¡PADRE! Para nosotros – SUS elegidos – es un título verdadero y preciso. Amén.
Ustedespuesoren de esta manera
'Padre 
nuestro 
que estás en los cielos…"

Monday, April 28, 2025

Siempre Enseñando...

Mateo 6:9 
Ustedes, pues, oren de esta manera
'Padre nuestro 
que estás en los cielos

PADRE NUESTRO”… Es bueno pasar tiempo a solas con el SEÑOR. Es bueno meditar en (Sal. 1:2-3) y estudiar (2 Tim. 2:15) SU PALABRA. Nuestro SEÑOR SIEMPRE está enseñando – si tan solo prestáramos atención… 😊 En este caso –FÍJATE en “cómo” aprendemos…

Retrocedamos un poco y consideremos a DIOS. ÉL ES Tres Personas en UNA. La TRINIDAD. (Una palabra que los cristianos inventaron para explicar lo que observaban en el ANTIGUO Testamento y el NUEVO Testamento). Parece que Tertuliano (160-225 d. C.), padre de la iglesia, fue el primero en aplicar el término TRINIDAD a DIOS. Tertuliano usa el término en Contra Práxeo, escrito en el año 213 para explicar y defender la TRINIDAD contra la enseñanza de su contemporáneo Práxeo, quien abrazó la herejía monarquiana. (Esta herejía enseñaba que solo hay un DIOS en una Persona. Fue condenada como herejía). Desde allí, podemos avanzar más de un siglo de discusiones, cismas y debates en la iglesia hasta el Concilio de Nicea en el año 325, cuando la TRINIDAD finalmente fue confirmada como doctrina oficial de la iglesia.

OBSERVA “QUIÉN” ES DIOS. Tres PERSONAS en UNA. ÉL SABE todo – tanto individual como colectivamente. Ahora – observa cómo aprendemos los cristianos. Individual y colectivamente. Nuestro SEÑOR SIEMPRE está enseñando – si simplemente prestamos atención. ÉL nos llama SUS hijos e hijas. JESUCRISTO nos llama SUS hermanos y hermanas. Al mismo tiempo – ÉL nos llama SU CUERPO. Y aprendemos de ÉL y en ÉL en todas estas situaciones. ÉL quiere que estudiemos. ÉL quiere que pasemos tiempo a solas con ÉL mientras meditamos en ÉL y en SU palabra. También quiere que compartamos con nuestros hermanos y hermanas en la iglesia. ÉL quiere que participemos en SU CUERPO. ÉL quiere que “hagamos discípulos” y desarrollemos ministerios. ÉL quiere que nos ocupemos – viviendo por ÉL y para ÉL – en los dos aspectos distintos – individual y corporalmente.  

Al vivir como Él quiere que vivamos —personas salvadas por gracia y puestas en un CUERPO — que es una experiencia completamente nueva. Mientras vivimos esto – aprendemos más acerca de nuestro PADRE eterno, SU HIJO ÚNICO, por medio del ESPÍRITU SANTO.

Este punto me quedó muy claro un día al orar a "mi PADRE". ÉL ES – en un sentido muy real – "mi" PADRE. Pero JESUCRISTO no instruyó a SUS discípulos a orar de esta manera. Y "nuestro" SEÑOR (a través del ESPÍRITU SANTO) lo señaló con ternura. ÉL no es tanto "mi" PADRE, sino "nuestro" PADRE. Hay conceptos e ideas sobre ÉL que no podemos discernir ni aprender solos. Necesitamos las relaciones que se encuentran en SU ​​CUERPO. Estas relaciones son parte de QUIÉN ES ÉL. ÉL ES un DIOS de relaciones eternas conSigo Mismo. Y aprendemos más sobre ÉL al compartir con otros en SU ​​CUERPO y SU nombre.

Así que – mis queridos hermanos y hermanas – necesitamos ocuparnos en dos cosas: 1) ESTUDIAR SU palabra. Reflexionar en AQUEL que es santo y amor. A medida que crecemos en conocimiento – 2) SÉ en SU ​​CUERPO. SÉ presente. Cada vez que se reúnan – SÉ presente. Y participas. Compartes sus ideas, pensamientos, inquietudes Otros aprenden de “ti” mientras los escuchas. Compartes y escuchas. Con atención. ESTÁS EN SU CUERPO cuando SEAS “en” la iglesia. Y ÉL siempre está enseñando 😊
Ustedespuesoren de esta manera'
Padre nuestro 
que estás en los cielos

Sunday, April 27, 2025

La Esperanza en La Confusión

Apocalipsis 22:16 
Yo, Jesús
he enviado a Mi ángel 
a fin de darles a ustedes testimonio de estas cosas 
para las iglesias
YO SOY la raíz y la descendencia de David
el lucero resplandeciente de la mañana.

Mientras el apóstol Juan escribió con fervor todo lo que vio y oyó en la cueva de Patmos, Jesucristo concluye Sus últimas palabras a la iglesia con este pensamiento: “Yo, Jesús, he enviado a mi ángel para daros testimonio de estas cosas para las iglesias”. El libro del Apocalipsis — la explicación de las cosas por venir — fue provisto por nuestro soberano y omnisciente SEÑOR para que nosotros (SU CUERPO – la iglesia) tuviéramos esperanza. Para que supiéramos cómo responder al caos espiritual, la confusión y la tibieza que quieren abrumarnos.

La vida en este planeta caído y maldito no mejora. Cada día se vuelve más confusa y pecaminosa. Al observar esto, deberíamos estar motivados a estudiar SU palabra con mayor detenimiento y seriedad. “La iglesia cristiana” está llena de personas que creen que Jesucristo es un “mago en las nubes”. Y ÉL no es eso. ÉL ES el SEÑOR de todo. Algún día, TODOS reconoceremos esta verdad.

Mientras tanto, medita en SU ​​palabra y ora. Ora por claridad. Ora por sabiduría y discernimiento. Estas cosas SOLO se darán a quienes estén dispuestos a obedecer lo que ÉL quiere que hagamos y seamos. Así que, al estudiar y meditar, ríndete al Espíritu Santo. Sin justificaciones. Sin objeciones. Simplemente haz y sé lo que ÉL quiere que hagas y seas. ÉL es confiable. Nuestros corazones no lo son. Que Dios nos bendiga a todos.
Yo, Jesús, 
he enviado a Mi ángel 
a fin de darles a ustedes testimonio de estas cosas 
para las iglesias
YO SOY la raíz y la descendencia de David
el lucero resplandeciente de la mañana.

Saturday, April 26, 2025

Deseos de Mejorar

Santiago 1:19 
Saben, 
mis amados hermanos. 
Pero que cada uno sea pronto para oír, 
tardo para hablar, 
tardo para la ira;

Esto lo “saben”. O bien – “Saben” esto. El verbo está en perfecto, activo, imperativo (hazlo), en primera persona. Se nos instruye a “saber” (cognitivamente – pensado por el cerebro) esto.  “Mis queridos hermanos y hermanas…” La mayoría de los hermanos y hermanas de hoy no son muy “enseñables”. Hemos “vivido” la vida como sabemos y ha funcionado. Por eso, no escuchamos bien cuando DIOS nos dice que “sabemos” algo que ÉL quiere que “sabemos”. ¡Es bueno que nos detengamos y pidamos al Espíritu Santo que nos ayude a “saber” este versículo!

Debemos ser "prontos para oír". La respuesta común a este mandato se ve afectada por nuestra actitud hacia cuánto deseamos "saber". La mayoría de los cristianos están convencidos de que "saben" cómo vivir la "vida". Llegan el domingo – se sientan – (¿)escuchan(?) – se van a casa y “repiten” lo que vivieron ayer. Esto NO es lo que haría o sería una persona "pronto para oír". No lo es. Cuando somos "prontos para oír" la palabra de Dios – nuestras vidas cambian. NO repetimos hoy lo que hicimos ayer. El ESPÍRITU SANTO nos cambia. Y nos volvemos más como JESUCRISTO. Los cambios son reales. Ya no buscamos "nuestros propios deseos". Somos "prontos para oír" al ESPÍRITU SANTO y a los demás. Entendemos que no "entendemos" la vida correctamente. "No te apoyes en tu propia prudencia" (Proverbios 3:6). Por lo tanto, somos "prontos para oír" al ESPÍRITU SANTO y a los demás. Queremos hacer y ser lo que DIOS quiere. NO lo que creemos que "sabemos".

Y después de comprender claramente que NO "entendemos", después de escuchar atentamente – debemos ser "lentos para hablar". Debemos considerar nuestras palabras. Debemos filtrarlas con la guía del ESPÍRITU SANTO. Nos volvemos más sabios. Nos apoyamos menos en nuestros corazones confundidos y mentes depravadas. Queremos ser piadosos. Y "hablamos despacio".

Al comprender que NO “sabemos” cómo vivir esta vida – aplicamos la sabiduría de este versículo. Y el último paso de esta sabiduría adquirida conscientemente que podemos saber – es ser “lentos para la ira”. Nos enojamos erróneamente porque la gente no vive la vida según “nuestras expectativas”. Una vez más – el mismo problema persiste en cada aspecto de este versículo. Cuando creemos “saber” cómo Dios quiere que nos comportemos – cuando creemos “saber” cómo vivir esta vida – y la gente falla según nuestras creencias confusas y depravadas – nos enojamos. Queremos SER dios. Y respondemos con una ira que no es piadosa ni correcta.

La verdad ES – que ni tú ni yo “sabemos” cómo DIOS quiere que vivamos SI basamos nuestra perspectiva en lo que aprendimos de nuestras familias o experiencias. Toda la instrucción que recibimos al “crecer” se basa en una existencia caída. Es inútil ante un DIOS santo. Incluso en una familia cristiana – lo que aprendimos de niños se basó en nuestra existencia carnal y caída. Y DIOS ES diferente. ÉL ES DIOS. Si entendiéramos LA VERDAD de que SUS caminos no son los nuestros –mejoraríamos drásticamente en nuestra vida y en nuestro ser según este versículo. No podemos confiar en nuestros padres. No podemos confiar en los hábitos que usamos para llegar a ser como somos hoy. Necesitamos confiar en el ESPÍRITU SANTO y rendirnos a ÉL.  Ahorita y todo del día.  
Esto lo saben(otro interpretación del verbo en griego)
mis amados hermanos. 
Pero que cada uno sea pronto para oír, 
tardo para hablar, 
tardo para la ira;

Friday, April 25, 2025

Los Afligidos VIVEN Mejor

Salmos 34:19 
Muchas son las aflicciones del justo, 
Pero de todas ellas lo libra el Señor.

porque toda la Ley en esta sola palabra se cumple: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” Gálatas 5:14
¿Qué quiere nuestro SEÑOR que “hagamos”? ÉL nos manda a amar a los demás como a nosotros mismos. Pregunta: ¿“Amas” a tu prójimo? ¿Buscas lo mejor para ellos? ¿Qué hay del Cuerpo de CRISTO al que asistes? ¿Los “amas”? ¿Les preguntas cómo puedes servirles? ¿Estás interesado en mejorar sus vidas? Sus vidas. El amor ágape de DIOS que se encuentra en JESUCRISTO es un amor que es imposible para un ser humano “vivir” por sí mismo. El amor ágape de DIOS debe FLUIR de nuestros corazones. Jesucristo habló de SU presencia en nuestros corazones de esta manera: “El que cree en Mí, como dice la Escritura, de su corazón correrán ríos de agua viva”. (Juan 7:38) Cuando LO CONOCEMOS, nuestras vidas deben consistir en compartir la vida verdadera y el amor ágape que ÉL nos ha dado.

Y cuando AMAMOS estos principios (preceptos), cuando compartimos SU vida y SU amor con los demás – nos volvemos muy vulnerables. No podemos amar ni proteger nuestra vida espiritual y emocional. Simplemente – y gloriosamente – no se puede hacer. Entonces – “confiamos” en JESUCRISTO y nos arriesgamos al dolor. “Abrimos” nuestros corazones – primero a ÉL y luego a quien ÉL ponga en nuestro camino. “Nosotros AMAMOS porque Él nos amó primero” (1 Juan 4:19). Y el AMOR es una idea (concepto) peligroso a “vivir”. Porque las personas nos hieren emocional y espiritualmente. Son egoístas. Son orgullosas. Pueden venir a nuestra iglesia. Pueden ser miembros de nuestra familia. Pueden ser personas con las que trabajamos. Pueden ser desconocidos que encontramos en la calle. PERO – si los AMAMOS como se nos instruye – tienen la capacidad de infligirnos dolor e incertidumbre, algo que ellos no se arriesgan. Están firmemente “plantados” (definidos) en sus corazones endurecidos. No “sienten” el dolor que causan.

Y no viven la vida tan completa y plenamente como quien se arriesga al dolor. “Es mejor haber amado y perdido que nunca haber amado”. (Alfred Tennyson 1809-1892) Aunque estas palabras no se encuentran en la palabra de Dios – son más ciertas de lo que uno entendería inicialmente. Solo cuando “arriesgamos” nuestro bienestar emocional y espiritual al amar a los demás, “vivimos” verdaderamente. En el mundo duro y doloroso de hoy – pocas personas se arriesgan. Se quedan atrás y observan a otros intentar guiar grupos de discipulado. Observan a otros evangelizar. No interactúan con la gente que encuentran en la calle o en el trabajo. Pasan el día en silencio – observando. ¡Esto NO es vida! Esto es existencia. ¡JESUCRISTO nos llama a vivir!

Y mientras vivimos – SUFRIREMOS. SEREMOS heridos. “Muchas son las aflicciones de los justos.” No solo sufriremos por amar – sino que el mundo disfruta menospreciando a los cristianos. El mundo se esfuerza por perseguir a los hijos de DIOS. Y lo hace muy bien. Sufriremos (y sufrimos). JESUCRISTO sufrió mucho peor por nosotros. Fue golpeado y afligido. Pero el SEÑOR (YHWH) LO resucitó. En SU tiempo y a SU manera poderosa – resucitó a JESUCRISTO. Y ÉL hará lo mismo por nosotros. 

Así que – mis queridos hermanos y hermanas – hoy – ustedes y yo debemos “morir a nosotros mismos” para poder AMAR y VIVIR para JESUCRISTO. Y SUFRIREMOS aflicción. Por diversas circunstancias y por diversas razones – SUFRIREMOS. Y esto está bien. Entendemos que hay un propósito en nuestro dolor (Santiago 1:2-3). Y aceptamos las consecuencias de AMAR de verdad, ¡porque de verdad queremos VIVIR! Para SU gloria – AMAMOS y VIVIMOS en el poder del ESPÍRITU SANTO por amor a JESUCRISTO.
Muchas son las aflicciones del justo, 
Pero de todas ellas lo libra el Señor.

Thursday, April 24, 2025

Sino DIOS

1 Corintios 3:7 
Así que ni el que planta 
ni el que riega es algo, 
sino Dios, 
que da el crecimiento.

Es un fenómeno interesante observar cómo los seres humanos asumen responsabilidades espirituales. Los seres humanos, envueltos en su "carne pecaminosa", siempre encuentran maneras nuevas y creativas de integrar sus "esfuerzos" en los avances espirituales que Dios propicia. La palabra de Dios es muy clara – aunque nos cueste creerla y comprenderla.

CUALQUIER proyecto, CUALQUIER tarea que DIOS considere valiosa (que resultará en tesoros en el cielo) – comienza y termina con ÉL. En Efesios 2:10, Pablo explica la soberanía de Dios sobre nuestras responsabilidades espirituales de esta manera: “Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para hacer las buenas obras que Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”. No hay nada que hagamos por DIOS que importe que ÉL no haya iniciado. Nada. Recuerda Juan 15:5 – YO SOY la vid, ustedes las ramas. El que permanece en Mí y Yo en él, este lleva mucho fruto. Pero separados de Mí nada pueden hacerSi no somos “guiados” por el Espíritu Santo a “hacer lo que hacemos” – perdemos el tiempo.

Sed lleno del Espíritu. Orar sin cesar. (La vida de un cristiano es una vida de dependencia rota en el SEÑOR). Mi yugo es fácil y mi carga ligera. Confía en el SEÑOR con todo tu corazón y no te apoyes en tu propio entendimiento; en todos tus caminos, reconóceLO (depende de él), y él enderezará tus veredas. 
Todos estos versículos (y todos son versículos de la Biblia) recuerdan al cristiano que debe “ocuparse de su salvación con temor y temblor, porque sirven a un Dios santo”. Debemos vivir momento a momento – buscando glorificarLO. Debemos obedecer SU palabra. Debemos "ser santos, porque ÉL es santo." 

Y cuando hemos hecho “todo lo posible” por hacer y ser lo que DIOS quiere – ÉL toma TODO del crédito por cualquier reacción o respuesta a nuestros esfuerzos. Observa las palabras de 1 Corintios 3:7. “El que planta” es quien evangeliza. Todos debemos compartir el amor de JESUCRISTO por los perdidos. Todos tenemos esta responsabilidad espiritual. DIOS se atribuye el mérito por cualquier “respuesta” que se produzca a nuestros esfuerzos evangelisticos. Lo mismo ocurre con hacer discípulos. “El que riega” es quien ayuda a los creyentes a crecer en ÉL. Cualquier crecimiento que se produzca es resultado del control soberano de DIOS. Y solo ÉL recibirá el crédito por el crecimiento.

Así que – mis queridos hermanos y hermanas – necesitamos aprender a “morir a nosotros mismos”. Solo en nuestra “muerte” cobramos “vida”. No hay nada que “hagamos” en esta vida caída que “importe” sin DIOS. Nada. Cero. PERO – si “morimos a nosotros mismos” – nuestras vidas tienen significado eterno. Nuestras vidas tienen más significado. “Vivimos” para JESUCRISTO. “Pero para mí – vivir es Cristo – y morir…” 😊 Así que – pasemos TODO el día de hoy viviendo para ÉL. De esta manera – nuestras vidas importan. Dondequiera que estemos y lo que sea que hagamos – si dependemos del ESPÍRITU SANTO en obediencia a SU voluntad – nuestras vidas tienen significado eterno. Y JESUCRISTO – a SU tiempo – nos mostrará los “frutos” de nuestro trabajo.        Pero no aquí. Todavía no.
Así que ni el que planta 
ni el que riega es algo, 
sino Dios, 
que da el crecimiento.

Wednesday, April 23, 2025

Propiciación Explicado (No Lo Abres Hasta Estás En Un Lugar Callado y Tranquilo)

Romanos 3:25  
a quien Dios exhibió públicamente 
como propiciación 
por Su sangre a través de la fe, 
como demostración de Su justicia, 
porque en Su tolerancia, 
Dios pasó por alto los pecados cometidos anteriormente,

¡Ponte a pensar hoy! 😊 

La palabra para "propiciación" en Romanos 3:25 – en griego koiné – es un sustantivo: λαστήριον (hilasterion véase Éxodo 25:17-22). Significa "propiciatorio" ("silla" de misericordia). En el Antiguo Testamento, el propiciatorio es un trono de gracia debido a la propiciación. La sangre sacrificial rociada sobre la tapa del arca, donde se encontraba la presencia de Jehová, cambió lo que de otro modo sería una escena de terrible juicio en una llena de misericordia, convirtiéndola en cierta medida en el propiciatorio. Sin embargo, la sangre animal fue eficaz solo en la medida en que proporcionó una base justa sobre la cual Dios pudiera pasar por alto los pecados hasta que Jesucristo viniera y derramara Su propia sangre por ellos. Dios fue propiciado anteriormente solo hasta el punto de diferir el juicio.

En el Nuevo Testamento, Jesucristo, al ser rociado, por así decirlo, con Su propia sangre sobre Su Cuerpo en el Gólgota, se convierte en el Propiciatorio. Él es el Propiciador y ha propiciado al responder de tal manera a las justas exigencias de la santidad de Dios contra el pecado, que el cielo se vuelve propicio. Esta existencia de propiciación debe ser creída. Ciertamente, no se debe pedir el cambio si ya se ha realizado. Las compuertas de la misericordia divina están abiertas; sin embargo, el flujo fluye solo a través del canal que es Jesucristo como Propiciador.

La propiciación es el lado divino de la obra de Jesucristo en la cruz. La muerte de Jesucristo por el pecado del mundo cambió por completo la relación de la humanidad con Dios, pues Él reconoce lo que Jesucristo hizo por el mundo, independientemente de si el hombre entra en él o no. Nunca se dice que Dios esté reconciliado, pero Su actitud hacia el mundo cambió cuando la relación del mundo con Él cambia radicalmente mediante la muerte de Jesucristo.

Dios es propicio con los no salvos y con el santo pecador: “Y Él es la propiciación por nuestros pecados; y no solo por los nuestros, sino también por los de todo el mundo” (1 Juan 2:2). Cabe destacar que Dios salva a un pecador o restaura a un santo sin agredir ni siquiera criticar. Con demasiada frecuencia se supone que el arrepentimiento y la tristeza humanos ablandan el corazón de Dios y lo hacen propicio. Esto no puede ser cierto. Es el hecho legal de que Jesucristo cargó con todos los pecados lo que hace a Dios propicio.

La verdad más determinante con la cual debe armonizarse toda predicación del evangelio es que Dios es propicio; de esta manera se le quita toda la carga al pecador o cristiano, dejándole solamente creer que al llevar Cristo su pecado, Dios es propicio (satisfecho).

El publicano subió al templo a orar después de haber presentado su sacrificio, como era costumbre (Lucas 18:13). La Versión Autorizada relata que dijo: “Dios, sé misericordioso a mí, pecador”. Lo que realmente oró fue (R.V. marg.): “Dios, sé propicio (λάσκομαι hilaskomai - verbo - propiciar) a mí, pecador".  No pidió misericordia como si debiera persuadir a Dios para que fuera propicio, sino en plena armonía con la relación existente entre el pueblo del pacto del Antiguo Testamento y Dios, y con base en su ofrenda o sacrificio, le pidió a Dios que fuera propicio sobre esa base especial. Tal oración, desde la muerte de Jesucristo, es completamente errónea. En la presente era de gracia, no es necesario pedirLE a Dios simplemente que sea misericordioso con el pecado, pues no puede serlo. Además, dado que la muerte de Jesucristo hizo a Dios propicio, ni siquiera hay motivo para pedirLE que sea propiciado. De hecho, hacerlo se convierte en una incredulidad absoluta, y la incredulidad no puede salvar a nadie. El Cuerpo rociado con sangre de Jesucristo en la cruz se convirtió hace mucho tiempo en el propiciatorio para el pecador, de una vez por todas. Es allí, pues, donde Dios, en justicia, puede encontrar al pecador con la salvación y restaurar al santo a la comunión. El propiciatorio se convierte en un trono perpetuo de gracia. Lo que de otro modo sería un terrible trono de juicio se transforma en uno de infinita misericordia.

(Todas las notas de hoy son directamente traducidas del libro de 
Lewis Sperry Chafer - Teología Sistematica
Se ofrece estos libros en español.)

Cuando crecemos en conocimiento - se aumenta nuestro entendimiento de 
Su gracia sobre nosotros.  
a quien Dios exhibió públicamente 
como propiciación 
por Su sangre a través de la fe, 
como demostración de Su justicia, 
porque en Su tolerancia, 
Dios pasó por alto los pecados cometidos anteriormente,

Tuesday, April 22, 2025

Romans 3:25 (Parte 1)

Romanos 3:25 
a quien Dios 
exhibió públicamente 
como propiciación por Su sangre 
a través de la fe, 
como demostración de Su justicia, 
porque en Su tolerancia, 
Dios pasó por alto los pecados cometidos anteriormente, 

La salvación no fue provista de forma oculta ni mágica. DIOS no guiñó un ojo (hizo la vista gorda) y perdonó todos los pecados de SUS elegidos. ÉL es inmutable. ÉL es perfectamente santo. Eternamente santo. ÉL tuvo que imponer un castigo perfectamente justo y eterno por cada pecador que quería perdonar. Y esto - LO hizo. Colocó todos los pecados de todos aquellos a quienes perdonaría sobre SU único HIJO. Exactamente qué significa esto – damos un paso por atrás y nos maravillemos. La ira y el sufrimiento que se derramaron sobre el HIJO cuando fue desamparado (las palabras de Jesús desde la cruz – Mt. 27:26; Mc. 15:34) están más allá de nuestra comprensión. No podemos comprender lo que el HIJO soportó por nosotros. 

DIOS hizo esto públicamente. ÉL no “inventó” la salvación en las “nubes”. ÉL “salvó” a los pecadores delante del “mundo” que ÉL creó. ÉL no “engañó”. ÉL no puede “engañar”. ÉL ES santo. Para perdonar a SUS hijos escogidos (pecadores), ÉL tuvo que satisfacer (propiciar) SU santa y eterna ira hacia aquellos que pecaron contra ÉL. ÉL hizo crucificar públicamente a SU único HIJO. Lucas explicó el plan soberano de DIOS de esta manera: “Este fue entregado por el plan predeterminado y el previo conocimiento de DIOS, y ustedes LO clavaron en una cruz por manos de impíos y LO mataron” (Hechos 2:23). DIOS hizo crucificar públicamente a SU HIJO para que el “mundo” pueda “conocer” SU santidad. JESUCRISTO fue colgado en un árbol (madero – maldito – Deu. 21:22-23) humillado públicamente. Hebreos 12:2 - puestos los ojos en JESÚS, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo puesto delante de ÉL soportó la cruz, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de DIOS.

Jesucristo despreció la vergüenza que sufrió en la cruz. ÉL ES DIOS. ÉL fue colgado públicamente en una cruz – y ÉL despreció la vergüenza que esto LE causó. La próxima vez que estés en público y sientas la oportunidad de compartir a Jesucristo – ¡hazlo! Nuestro SEÑOR soportó mucha más vergüenza por nosotros de la que nosotros jamás podríamos soportar por ÉL. (Ni debemos sentir vergüenza si entendemos qué es el amor verdadero.  El amor verdadero busca el bienestar de lo recipiente.  Como Jesucristo nos amó.)  ÉL soportó mucho más sufrimiento – en público – de lo que nosotros jamás podríamos. Debemos compartirLO a ÉL y SU amor con los demás.  A menudo. En todas partes. En cualquier lugar. Nuestros pecados son perdonados porque ÉL satisfizo (propició) la ira de Dios hacia nosotros delante de todos.

Hoy llevamos “cruces” como símbolo de nuestra fe. Para JESUCRISTO, era un lugar de vergüenza y sufrimiento. Es BUENO que llevemos cruces o las exhibamos públicamente. Es aún mejor si lo hacemos con humildad. Nuestras cruces de “oro” y “plata” son aún más beneficiosas para nosotros y para quienes las ven si compartimos su significado, imbuidos de la vergüenza que la cruz LE causó a nuestro SEÑOR. Es bueno honrarLO. ¡ÉL soportó mucho por nosotros! HonrémosLO con nuestras vidas. Compartamos SU amor a menudo. Con humildad. Porque ÉL es humilde. Sin embargo – ÉL es Dios.
a quien Dios 
exhibió públicamente 
como propiciación por Su sangre 
a través de la fe, 
como demostración de Su justicia, 
porque en Su tolerancia, 
Dios pasó por alto los pecados cometidos anteriormente, 

Monday, April 21, 2025

DIOS Escudriña Nuestros Días (Mejor Que Compartimos Con ÉL Lo Que ÉL Conoce / Sabe)

Salmos 139:3 
Tú escudriñas mi senda y mi descanso, 
Y conoces bien todos mis caminos.

Nuestro SEÑOR “conoce” a cada uno de nosotros – al detalle. ÉL CONOCE cada uno de nuestros pensamientos. ÉL CONOCE la “mezcla” de emociones e ideas que fluyen por nuestra mente y corazón en cualquier momento. No podemos “detenerlas” ni “congelarlas” con la suficiente rapidez como para definir lo que “pensamos” en cada momento. “Pensamos” o “sentimos” varios pensamientos y sentimientos diferentes al mismo tiempo. Y nuestro SEÑOR puede separar cada pensamiento – cada sentimiento – y mostrarnos cuál fue más importante para “nosotros” en cualquier momento de nuestras vidas. ÉL ES omnisciente. ÉL CONOCE los detalles. ÉL conoce nuestros corazones mucho mejor que nosotros mismos. ÉL SABE que – como creyentes – somos propensos a confundirnos. Anhelamos estar “orgullosos" de quiénes somos o de lo que hemos logrado. Incluso en SU nombre. Olvidamos con tanta facilidad que existimos para glorificar a JESUCRISTO. Solo a ÉL. Y queremos la aprobación y el reconocimiento de otros pecadores. ¡Qué locura! El ESPÍRITU SANTO – siendo DIOS – habita en nosotros para ayudarnos a permanecer enfocados en la “razón” por la que fuimos eternamente salvos – la GLORIA de JESUCRISTO.

DIOS CONOCE / SABE cómo “pasamos” nuestros días. ÉL CONOCE / SABE lo que pensamos cuando estamos medio dormidos o medio despiertos. ÉL CONOCE lo que soñamos. ÉL CONOCE cada pensamiento que pasa por nuestras mentes caídas y depravadas. ÉL CONOCE los sentimientos que albergamos en nuestros corazones engañosos. Y ÉL continúa AMÁNDONOS. No porque seamos “buenos”. ÉL nos ama ahora mismo a pesar de cuánto LE fallamos en nuestros pecados de omisión. No tenemos que “cometer” pecado para “pecar”. La mayoría de los cristianos que conozco no roban, hurtan, cometen adulterio, etc... Sin embargo, pecan con regularidad – constantemente. Porque no se SOMETEN al ESPÍRITU SANTO. No estudian SU palabra. No meditan en DIOS y SU palabra. No hacen discípulos. Y no comparten el evangelio. Viven sus nuevas vidas de forma vacía. Su nueva vida es hueca – no se profundiza. Superficial.

Mis queridos hermanos y hermanas – déjanos considerar seriamente las palabras de David – escritas hace unos 3000 años. Son palabras de DIOS. DIOS escudriña nuestro camino. ÉL conoce cada detalle de cada segundo de nuestro día. Y ÉL nos AMA. ÉL quiere que compartamos con ÉL lo que ya sabe. Debería haber momentos en nuestro día en los que nos riamos de nosotros mismos junto con ÉL, ante las ideas absurdas y chistosas que nos pasan por la cabeza. Podemos “compartir” cada momento consciente con ÉL. Solo necesitamos ceder (rendir). Solo necesitamos invitarLO a nuestros corazones. ÉL nos AMA. ÉL no quiere pasar el día castigándonos (aunque hay varios momentos en cualquier día en los que debería hacerlo, y lo hace). SUS cargas son fáciles – SU yugo es ligero. InvítaLO a entrar en lo que ÉL ya SABE. Y DISFRUTA más de tu “existencia” – hoy. Ahora mismo. 😊
Tú escudriñas mi senda y mi descanso, 
Y conoces bien todos mis caminos.

Sunday, April 20, 2025

Paz "En" Jesucristo

Juan 16:33  
Estas cosas les he hablado para que 
en Mí tengan paz
En el mundo tienen tribulación
pero confíen
Yo he vencido al mundo”.

Juan – el apóstol amado, escribió las palabras que escuchó a nuestro SEÑOR la noche antes de que ÉL fue crucificado. JESUCRISTO dejó a los discípulos (y a nosotros) con palabras de aliento. Podemos tener paz “en” ÉL. La pregunta obvia es: ¿cómo llegamos a estar “en” Él para recibir esta paz? Tenemos que “morir” a nosotros mismos. Al aprender a negar nuestro egoísmo – nuestra naturaleza pecaminosa – nuestros corazones engañosos – nos adentramos más “en” ÉL. Al estar más “en” ÉL – nuestra paz se profundiza. Entendemos la VERDAD que nuestro SEÑOR habla y ES. Confiamos más en ÉL y menos en nuestros corazones egoístas. “En JESUCRISTO” recibimos paz. Porque ÉL ES el SEÑOR de la creación.

En este mundo TENDREMOS tribulaciones. Esto no es una pregunta. Es una declaración de nuestra realidad en una existencia caída. La tierra que pisamos está maldita (Gen. 3:17). La creación gime de angustia (Rom. 8:22). Sin embargo, al “mirar” a nuestro alrededor – los cristianos creen neciamente que esta vida debe ser una experiencia “placentera”. La Biblia nos instruye a hacer de esta vida una experiencia que honre a DIOS. El placer nos será proporcionado (eternamente) después de que dejemos esta existencia caída. No aquí. Todavía no.

A medida que crecemos en nuestra capacidad de “negarnos a nosotros mismos” – este mundo se vuelve menos atractivo. Si insistimos en satisfacer los deseos de nuestros corazones egoístas, sufriremos profundamente durante las tribulaciones que nos aflijan. JESUCRISTO no pudo ser más claro. En esta vida – conoceremos el dolor y la incomodidad. Según Romanos 8:28 – DIOS usa todo este dolor y esta incomodidad para SU gloria y nuestro beneficio. ÉL nos enseña la sabiduría de existir “en” JESUCRISTO a través de la incomodidad y el dolor de las tribulaciones que enfrentamos.

Así que, cuando las tribulaciones nos “suceden” — y ya ha ocurrido, ocurre y ocurrirá — recordemos las palabras de JESUCRISTO. En este mundo – tendremos tribulaciones. Pero confíen. Sean fuertes. Manténganse firmes. “En” el dolor – nuestro SEÑOR nos está moldeando. Para que seamos más como ÉL. ÉL ha vencido al mundo. Todo lo que vemos LE pertenece. Un día – JESUCRISTO gobernará este mundo desde Jerusalén. Esto sucederá. Cuanto más aprendamos a confiar en ese momento y no en nuestros corazones engañosos – más conoceremos SU paz. Aquí – en esta vida. Ahora. Paz en ÉL.
Estas cosas les he hablado para que 
en Mí tengan paz
En el mundo tienen tribulación
pero confíen
Yo he vencido al mundo”.

Saturday, April 19, 2025

Su Angustia Se Convertirá En Gozo

Juan 16:20  
De cierto, de cierto 
les digo que 
ustedes llorarán y lamentarán
pero el mundo se alegrará
Ustedes tendrán angustia
pero su angustia se convertirá en gozo.

De cierto, de cierto”. Cuando Jesucristo, el Señor de señores, comienza una declaración con estas palabras, es hora de enfocarnos aún más. ÉL quiere hacer un punto claro. ÉL quiere que este pensamiento quede gravado. ÉL sabe que en pocas horas la guardia romana vendrá a llevárseLO para ser crucificado. Los once hombres que pasaron tres años viviendo con ÉL se asustarán y huirán. En SU constante amor por ellos (y por nosotros), ÉL quiere animarlos en SU hora de necesidad, SU tiempo de soledad. SU enfoque está en ellos (y nosotros). JESUCRISTO es el ejemplo perfecto de morir a uno mismo y vivir para los demás. ÉL nos invita a hacer lo mismo por y para ÉL.

Luego ÉL continuó: “llorarán y lamentarán”. JESUCRISTO está a punto de ser crucificado en menos de veinticuatro horas. Morirá. Los discípulos, aterrorizados, huirán. Todos LO abandonarán. “Parecerá” que ha perdido la guerra espiritual contra Satanás y el mundo. Hasta el domingo por la mañana – cuando las mujeres encuentren la tumba vacía e informen a Juan y Pedro – los apóstoles.

A los once hombres (y a los seguidores de JESUCRISTO desde entonces) se les pide vivir una vida de constantes contradicciones. Se les pide que “vivan” mientras “mueren a sí mismos”. No podemos ESTAR con nuestro SEÑOR en el momento en que “nacemos de nuevo”. Se nos pide que LE sirvamos a través de la fiel presencia del ESPÍRITU SANTO QUIEN mora en nosotros. No podemos “ver” esta nueva vida. Se nos pide que “vivamos” por fe. Y esta contradicción en la existencia es confusa. Lloramos y lamentamos que no podemos SER quienes “sabemos” que SOMOS. Lloramos y lamentamos que LE fallamos tan constantemente. Sin embargo, anhelamos honrarLO porque ÉL nos ha dado la vida eterna. Entendemos que nuestro dolor es como lo explicó David en el Salmo 30:5: “…El llanto puede durar toda la noche, pero a la mañana vendrá un grito de gozo.” Parte de SER “cristiano” es una sensación de pérdida. Una sensación de “todavía no”. Somos “salvos” – pero todavía no. En la noche antes de SU muerte en la cruz – JESUCRISTO reconoció esta contradicción para SUS discípulos y nos preparó también a nosotros. Lloramos y lamentamos que debemos morir a nosotros mismos mientras estamos envueltos en estos cuerpos de carne pecaminosa.

Pero el mundo se alegrará. Y así fue. El “mundo” se alegró con la muerte del SANTO HIJO de DIOS. El mundo está degenerado. El mundo odia a DIOS. Y el mundo estaba alegre cuando pensó que JESUCRISTO había fracasado.

Y el mundo continúa regocijándose por el fracaso de SU CUERPO – la iglesia hoy. Las puertas del infierno no la vencerán (a la iglesia) Mt. 16:18. Sin embargo – la "iglesia" ha permitido que el "mundo" crezca y florezca como parte de sí misma. Los "cristianos" hoy creen que tienen "derecho" a pertenecer al mundo. Quieren poseer y participar en cada aspecto de la mundanalidad. Y la verdadera iglesia ha perdido “el camino”. Los homosexuales son pastores. Hay "iglesias" grandes que no escuchan la palabra de DIOS el domingo. La iglesia "cristiana" hoy se comporta "como" el mundo. Los cristianos creen que deben "poseer" una casa, buenos autos, ropa y muebles bonitos. No hay diferencia entre el "cristianismo" y el "mundo". Ah, lo olvidé, los verdaderos "cristianos" (según su definición mundana) no usan malas palabras. La medida de los "cristianos" hoy NO es cómo viven sus prioridades (DEBERÍA SER). No importa si son infieles a SU cuerpo – la iglesia. Mientras tengan las "cosas" que el mundo les ofrece – para ellos - Dios es un buen Dios. Este estilo de vida NO es "cristianismo". Pero, cuando se les explica esto a los "cristianos" de hoy, se ofenden y buscan otra iglesia donde puedan ser "mundanos" en paz. Y la mayoría de las iglesias "cristianas" hoy están más que dispuestas a aceptar y participar en su estilo de vida "mundano" con ellos. La única prioridad es una vida cómoda y sentirse "espirituales" mientras diezman un poco de dinero para mantener a "jesús" tranquilo (así lo piensan y lo viven). Por esta razón, hoy en día, el mundo se alegra con la falta de cristianos que vivan vidas que honren a Cristo. La iglesia ya no convence al mundo de sus caminos pecaminosos. No existe una brújula moral que permita a los líderes determinar cómo tomar decisiones. El mundo y su avaricia orgullosa dictan la ética, por ahora…

Ustedes tendrán angustia… JESUCRISTO murió en la cruz. Los discípulos y todos SUS seguidores pensaron que JESUCRISTO era un “hombre”. Se dispersaron. Las mujeres regresaron para asegurarse de que SU cuerpo estuviera correctamente preparado. Todos pensaron que había muerto. Y todos tuvieron angustia.

Pero su angustia se convertirá en gozo. Y así sucedió, tal como lo dijo JESUCRISTO. ÉL resucitó de la tumba. SU cuerpo mortal se convirtió en SU SER inmortal. Ahora ocupa un CUERPO con cicatrices eternas. Cicatrices que muestran la profundidad de SU amor por nosotros – SUS elegidos. Somos eternamente "salvados" por esas cicatrices y el sufrimiento que representan. ÉL pagó el precio completo por el castigo que tanto merecemos.

Y nuestro dolor hoy – por los pocos cristianos que realmente eligen morir a sí mismos – se convertirá en gozo. Recuerden – JESUCRISTO comenzó este pensamiento con – “De cierto, de cierto”. SUS palabras de verdad siguen vigentes hoy. Si elegimos lamentar nuestra pérdida de integridad – nuestras decisiones pecaminosas… Si elegimos morir a nosotros mismos hoy y sufrimos la pérdida de “estar muertos a nosotros mismos” – nos regocijaremos aún más en SU presencia. Nuestro dolor se “convertirá en gozo”. Pero todavía no. Todavía no.

Así que – “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del HIJO de DIOS, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí”. Gál. 2:20 Sufrimos al morir a nosotros mismos por ahora. Nuestro sufrimiento se convertirá en gozo. En SU presencia.
De ciertode cierto 
les digo que 
ustedes llorarán y lamentarán
pero el mundo se alegrará
Ustedes tendrán angustia
pero su angustia se convertirá en gozo.

Friday, April 18, 2025

Amor Simple y Humilde

Juan 15:13 
Nadie tiene un amor mayor que este
que uno dé su vida por sus amigos.

Jesucristo compartió SU corazón con SUS discípulos en las últimas horas de SU vida “envuelta en carne”. Habló las palabras de Juan 15 en el Cenáculo o en el camino al Huerto de Getsemaní. Sin importar dónde estuviera, SU amor por los once hombres que permanecieron con ÉL (y SU amor por nosotros) es clarísimo. Nuestro SEÑOR se envolvió El MISMO en carne del ser humano – SIENDO DIOS – porque amó a SUS elegidos.

Es bueno considerar que un “día” – hace poco menos de dos mil años – JESUCRISTO desapareció. Los ángeles que LO vieron y LE sirvieron durante miles de años no pudieron encontrarLO. ÉL estaba en el vientre de María. JESUCRISTO – el mismísimo DIOS – se envolvió en carne humana para ofrecer el sacrificio perfecto por nosotros. Murió en nuestro lugar (vicario). Su muerte satisfizo (propició) la santa y eterna ira de DIOS hacia SUS elegidos – todos los que son salvos por gracia – incluyéndonos a ti y a mí.

No solo se humilló y se hizo “como” un hombre – sino que ÉL murió una muerte agonizante. Los golpes y azotes que soportó fueron dolorosos. Pero el dolor físico no fue la fuente de SU más profunda agonía. JESUCRISTO – DIOS – fue hecho pecado (2 Cor. 5:21). Fue colgado en un madero y maldecido (Deu. 21:22-23). ​​JESUCRISTO ERA y ES DIOS. ÉL sufrió el castigo eterno que cada uno de nosotros merece – durante tres oscuras horas en la cruz. ERA y ES perfecto y eternamente santo. Sin embargo, de alguna manera, de una manera que nuestras mentes finitas no pueden comprender – ÉL fue hecho pecado. ÉL llevó la carga de toda la culpa, el sufrimiento y la vergüenza que crearemos, seguimos creando (y hemos creado) con nuestras formas egoístas y egocéntricas. ÉL cargó con nuestras cargas. Todo el sufrimiento eterno que cada uno de nosotros merece ha sido pagado en su totalidad. Él dijo: “Consumado es”. Esta es una sola palabra en griego koiné que significa – la deuda ha sido pagada por completo. No LE debemos nada a nuestro santo DIOS. Deberíamos anhelar darLE todo lo que somos porque ÉL ha sido tan bueno con nosotros. 

Y JESUCRISTO hizo todo esto – porque nos amó. No solo dio SU vida perfecta. Fíjense en la subestimación (humildad) que ÉL hace aquí. No solo dio SU vida.  Sino que la dio de una manera que los humanos no podemos comprender. ÉL sufrió la angustia eterna que millones de personas merecían. Piensen en lo que hizo. Considérense a sí mismos. Por un solo pecado – merecen una eternidad en el infierno y luego ser arrojados a un lago de fuego. Por un solo pecado. Traten de imaginar cuánto dolor y sufrimiento sentirían en una eternidad de castigo de un DIOS santo que odia el pecado y a los pecadores que cometen pecados. Ese es más dolor del que podemos imaginar. Ahora – tomen este dolor inimaginable y multiplíquenlo por los millones de pecadores que ÉL salvó en la cruz. JESUCRISTO soportó un dolor y un sufrimiento en la cruz que no podemos comprender

Ahora – consideren con qué despreocupación (humildad) menciona SU amor. Un eufemismo. “Nadie tiene amor más grande que este, que uno dé su vida por sus amigos”. ÉL explica SU muerte como si fuera tan común como cualquier otra. Nuestro SEÑOR ES humilde. ÉL no explicó la diferencia en el hecho de que ÉL ES DIOS. Y DIOS, encarnado, moriría. SU carne humana murió en la cruz. Para que la eterna furia de DIOS contra el pecado y los pecadores pudiera ser apaciguada. En SU muerte, sufrió más que cualquier ser humano. Y ni siquiera lo señaló. Solo proclamó SU amor sencillo y profundo por SUS discípulos y por nosotros. El amor no es orgulloso (1 Corintios 13:4). Y en verdad – no lo es. Simplemente quiere lo mejor para quienes lo reciben. Humildemente. Profundamente. Calladamente. 

Mis queridos hermanos y hermanas – intentemos un poco mejor de “dar nuestras vidas hoy". Consideren a los demás como más importantes que ustedes mismos. Háganlo para SU gloria. Den de sí a todos los que encuentren hoy. Sean amables. Ámenlos porque ÉL nos amó primero. Y su día será bendecido. No podemos dar más que ÉL. Nunca. ÉL espera recompensarnos por seguirLO con nuestras vidas. ÉL ES un DIOS bueno y amoroso.  Siempre.  
Nadie tiene un amor mayor que este
que uno dé su vida por sus amigos.

Thursday, April 17, 2025

El PAN de VIDA

Juan 6:51 
Yo soy el pan vivo 
que descendió del cielo
si alguien come de este pan, vivirá para siempre
y el pan que Yo también daré por la vida del mundo 
es Mi carne”.

DIOS (la Trinidad) tiene un plan. Este plan fue implementado antes de la Creación. SU plan es glorificarse a Sí Mismo. En Juan 6, encontramos a JESUCRISTO (DIOS envuelto en la carne de un ser humano) enseñando en una sinagoga de Capernaúm. Los líderes judíos murmuraban (Jn. 6:41) de este “Joven” que blasfemaba. JESUCRISTO sabía muy bien las dificultades que SUS palabras causarían. ÉL afirmó SER (y realmente ES) más importante que el maná que DIOS envió a los judíos en el desierto mientras vagaban (Éxodo 16). ÉL ES el pan del cielo”. SU cuerpo da “vida” eterna a quienes lo “prueban”. Solo aquellos elegidos y atraídos por el PADRE pueden probar SU pan (Juan 6:44). “Los elegidos” son un grupo muy especial. Son “elegidos” por SU gracia. ¡Y ellos (nosotros) son (somos) los receptores de bendiciones increíbles e inexplicables!

Es importante dedicar tiempo a analizar la palabra “cosmos” (κόσμος) en el libro de Juan. Cosmos es la palabra griega para "mundo". El "mundo" en el libro de Juan tiene varios significados y con frecuencia "personifica a todas las personas, valores y fuerzas que se oponen a DIOS y a SU HIJO JESUCRISTO". (W. Hall Harris III) Este es el caso en Juan 6:51. JESUCRISTO – DIOS envuelto en carne humana – nacido de una mujer – vino a dar SU vida perfecta para que pudiéramos "comer" de SU carne. El "mundo" permanece en contra de ÉL. Si hemos comido SU carne, debemos rechazar al "mundo" que LO desprecia. (1 Juan 2:16) El "mundo" de la humanidad en Juan 6:51 está "muerto" en sus pecados y transgresiones. JESUCRISTO vino a dar "vida" a aquellos a quienes DIOS "escogió" antes de que comenzara la creación.

Nuestro SEÑOR creó SU creación con un plan. Él continúa “avanzando” (desde nuestra perspectiva – no desde SUYO) con SU plan. Si, por SU gracia eterna, hemos comido del PAN de VIDA – si conocemos personalmente a JESUCRISTO – deberíamos vivir hoy para SU gloria. ÉL ha sido (y ES) más que BUENO con nosotros. SU amor es más profundo y fuerte de lo que entendemos. Lo entenderemos con mayor claridad – un “día” en el futuro. Hoy – por fe – debemos actuar según lo que creemos y honrarLO. Tenemos vida eterna. Eso es suficiente. Para siempre.
Yo soy el pan vivo que descendió del cielosi alguien come de este panvivirá para siemprey el pan que Yo también daré por la vida del mundo es Mi carne”.

Wednesday, April 16, 2025

Lo Sentiremos

Filipenses 3:10 
Anhelo conocerLO a Él 
y el poder de su resurrección...

En Filipenses 3, Pablo anima a los creyentes a vivir para CRISTO. Consideró todos sus logros terrenales como basura (literalmente - estiércol). Pablo comprendió que la vida eterna tiene mucho más valor e importancia que cualquier logro que obtenemos aquí. Y se esforzó por ser útil para los propósitos eternos.

Es importante recordar que Pablo “conocía” personalmente a JESUCRISTO. JESUCRISTO lo encontró en el camino a Damasco (Hechos 9). Pablo fue llevado al tercer cielo (2 Corintios 12:1-4). También recibió el evangelio directamente de JESUCRISTO (Gálatas 1:11-18). Así que, Pablo ciertamente conocía a JESUCRISTO. Su deseo de conocerLO nunca disminuyó. Solo quería conocerLO más.

Y Pablo quería conocer el “poder de SU resurrección”. La Biblia nos enseña que el PADRE resucitó a SU HIJO (Hechos 2:24; 3:15; Romanos 6:4; Gálatas 1:1). La Biblia también explica que la Trinidad intervino en SU resurrección. (Véase la intervención del ESPIRITU SANTO en Romanos 8:11; 1 Pedro 3:18 y la intervención de JESUCRISTO en Juan 2:19; 10:17-18). Pablo quería conocer este “poder” (griego koine – dynamis – de donde proviene la palabra dinamita). Explosivo. Fuerte.

Pablo quería “conocer” (acción completada) el poder que DIOS usó para resucitar a JESUCRISTO. A nuestro DIOS LE encanta enseñar a SUS escogidos. LE encanta sorprendernos. ÉL nos ama. Un “día” – oiremos una trompeta – y los muertos (Pablo, Juan, Pedro, mi abuela, los que murieron después la cruz) en CRISTO resucitarán primero. (1 Tes. 4:16) El rapto sucederá. En “ese momento, en un abrir y cerrar de ojos, los muertos serán resucitados incorruptibles.” (1 Cor. 15:52) En este preciso momento, Pablo y todos los que perecieron después de la cruz experimentarán el “poder de SU resurrección (nosotros también lo haremos – los que son vivos). Aquellos que perecieron antes de la cruz experimentaron SU poder cuando JESUCRISTO resucitó de la tumba – eso es “mi” escatología). DIOS nos permitirá experimentar SU poder. El poder de la resurrección de JESUCRISTO. Pablo está en el cielo ahorita. Pero, según “mi” comprensión de los acontecimientos escatológicos (futuros) – Pablo no ha experimentado el “poder de su resurrección”. Todavía no.

Nuestro DIOS es un DIOS paciente. ÉL no se queda en el “tiempo” como nosotros. Y ÉL disfruta compartiendo nuevas experiencias con SUS hijos adoptivos. ÉL nos ama. Cuando DIOS nos vista con cuerpos inmortales e imperecederos, CONOCEREMOS (tiempo aoristo) SU poder. Será una acción pasada (por algunos segundos... cuando ocurre). Completada. Y nos asombraremos de lo que sentiremos cuando ÉL nos imponga poderosamente cuerpos perfectos e inmortales. Y estaremos agradecidos a nuestro SEÑOR –JESUCRISTO.  Quien tanto ha hecho por nosotros. ÉL nos dio cuerpos inmortales – en un cielo eterno – mientras pecamos contra ÉL.

Hermanos y hermanas – hoy. Vivan más para AQUEL que tanto nos ha dado. ÁmenLO. Y amen a los demás. ÉL merece todo lo que somos. Nos ha dado la eternidad en perfección. LO CONOCEREMOS a ÉL y a SU poder. Y sonreiremos. Y LO amaremos más.
Anhelo conocerLO a Él 
y el poder de su resurrección...

Un Día Ocupado - Cuídense

Santiago 4:17   Por tanto, al que sabe hacer lo bueno (correcto) y no lo hace,  eso le es pecado. Santiago, el autor de esta epístola, era c...